
Como hacer tu bebe Reborn de forma fácil y barata. Compra aquí todos los materiales.
El mundo de los muñecos REBORN es realmente eso mismo, todo un mundo de sensaciones, sentimientos y además con un extra añadido si tu eres la que te conviertes en una creadora o restauradora.
Esto lógicamente no lo puedes hacer de la noche a la mañana, al final es como todo, a base de practica, dedicación y por supuesto equivocarse. En España tenemos unas excelentes rebornistas artesanales que pueden atestiguar lo que digo, en cualquier caso a través de este articulo me gustaría simplificar de forma sencilla cuales son los materiales que vas a necesitar para dar vida a una creación en forma de bebe Reborn.
Por supuesto entrando en foros para aprender mas (cada Rebornista tiene (partiendo de unos procesos universales forzosos aplicar en toda creación) un estilo propio y diferente y accediendo a cursos impartidos por rebornistas podrás ir aplicando técnicas propias para hacer tus propias creaciones.
No obstante esto igualmente te puede ayudar en la mejora de tus propios bebes Reborn ya comprados por si no quieres complicarte en pintar y realizar manualidades por falta de tiempo, puedes como decía inicialmente añadir peso a tus muñecos (sean o no sean REBORN), ponerles chupetes imantados y mucho mas.
A lo largo de estos artículos os iré poniendo como referencia orientativa los enlaces o imágenes donde podréis comprar los materiales que os hará falta para que no tengáis que estar buscando y perdiendo tiempo innecesariamente y poder comprarlos con total confianza.
Me quiero centrar en la creación de un bebe sin pelo ya que esta es una parte mas complicada (de hecho la que mas) en la creación de un bebe reborn y la que mas tiempo necesita con diferencia por lo que primero nos centramos en realizar bien la pintura, secado y relleno y el tema del pelito lo dejaremos para próximos articulos.
Igualmente me gustaría pasaros estos enlaces recordatorios de artículos anteriores realizados por mi que os ayudaran bastante y solo tenéis que hacer click en ellos para leerlos;
-Materiales en el Relleno de los Muñecos Reborn.
-Rellenos en los muñecos Reborn II.
MATERIALES INICIALES PARA LA CREACIÓN DE TU BEBE REBORN
Inicialmente lo que vamos a necesitar es lo llamado por decirlo así "nuestra zona de confort" que es un sitio tranquilo (en la medida de lo posible), que esté muy bien iluminado (luz exterior o luz interior DIA).
Una mesa amplia bien protegida ( con un mantel o tapete) ya que usaremos pinturas y no queremos mancharla.
Tener claro que aproximadamente en esta aventura todos los materiales no pueden costar aproximadamente unos 250 € (siempre aproximado), puede ser mas en función de la calidad de los materiales que compremos, recuerda que este hobby puede ser también un medio de vida ya que la demanda de este tipos de bebes es altísima sobre todo en España.
-Lo primero que necesitamos es un Kit en blanco (sin pintar) el cual vamos a Rebornear, la palabra "Reborning" nació de la idea de restaurar viejas muñecas en época de guerra, podéis verlo recordando el articulo que escribí hace un tiempo;
-Historia de los Bebes Reborns.
en este mundo de los bebes Reborn te puedes encontrar varios Kits, desde algunos muy económicos a otros mas caros dependiendo del modelo que sea, yo personalmente os aconsejo empezar con un kit económico ya que el resultado inicial puede ser el que no esperamos y tengamos que empezar de nuevo, os paso las siguientes imágenes de Amazon para que podáis comprarlo con total confianza y el precio como veréis es muy asequible y además algunos rebajados en oferta;
Recuerda que si quieres que para que el envío te salga gratis ( a parte de muchas otras ventajas) te puedes hacer de Amazon prime solo pinchando en la siguiente imagen;
Bueno si llegado a este punto ya tienes tu Kit elegido (y comprado) nos vamos al siguiente paso, PINTURAS Y MATERIALES básicos.
Ya que tenemos nuestro Kit elegido lo primero que debemos de hacer es es lavarlo bien ya que probablemente y debido a la manipulación y transporte traerá un pelín de suciedad que necesitamos quitar, no vamos a usar jabón solo agua para que de esta forma la pintura se adhiera de la forma correcta, lo enjuagas bien y lo dejas secar al aire pero que no le de el sol directamente.
Con nuestro Kit ya seco y limpito vamos a empezar a darle las capas de pintura que necesita pero ahora viene la pregunta ¿Qué tipo de pintura voy a usar? Tenemos dos opciones que es lo que hace la mayoría de las Rebornistas, o bien usar pinturas al agua (estas ultimas se mezclan con disolvente para después de dejarlas secar sellarlas en un horno de convección) o bien usar directamente (requiere mas especialización) usar pinturas acrílicas las cuales se sellan al aire y no necesitan sellarse en el horno, os dejo con algunas imágenes donde las podréis comprar;
No nos olvidemos del disolvente, no todos sirven ya que aunque tengan la misma base activa algunos son mas específicos para la disolución de la pintura al agua, os aconsejo este;
También necesitaremos pinceles por supuesto, os dejo mi selección para que podáis comprarlos;
También necesitaremos esponjas ¿Para que? Pues para desmaquillar y también dar efectos en diferentes partes del cuerpo como si fuera un bebe recién nacido, no cuestan mucho os recomiendo las siguientes;
Bueno ya tenemos los materiales base para empezar, va a depender de vuestra pericia a la hora de pintar y probablemente os equivoquéis mucho al principio (es lo mas normal si estáis empezando) por lo que tocara usar disolvente para quitar la pintura inicial y empezar de nuevo. Al principio tenéis que ser cautas y diluir bien la pintura, recordar que aunque inicialmente la pintura os pueda parecer que no se note cuando posteriormente se seca el color sube y se nota mas por eso lo dicho "no os paséis al principio en exceso" por que después el efecto se maximiza.
Lo mismo pasa con las venitas, pintarlas con una línea muy fina que parezca que no se vea por que os aseguro que posteriormente cuando se seque se verán.
Pasamos a otra fase; HORNOS PARA BEBES REBORN.
A la hora de elegir nuestro hornito de convección para nuestro Reborn tenemos que considerar como muy importantes los siguientes puntos;
-Que tenga Aro extensor (para evitar bollos en la cabeza del bebe los cuales no tienen solución)
-Que tenga Selector de temperatura.
-Que tenga termostato.
-Que preferiblemente sea de 16 a 19 litros.
Para que no tengáis dudas os aconsejo comprar uno de estos modelos;
intentar no comprar la marca JRD ya que están dando muchos problemas en las resistencias de calor y por 5-10€ mas tenéis uno mejor (como los que os acabo de poner)
Cuando metamos las piezas (lógicamente no todas a la vez) es importante tanto que no se toquen entre ellas como que toquen la pared del horno por que si no tendremos un problema de difícil solución.
Para hacer las fases de horneado se recomienda un tiempo de aproximadamente entre 8-9 minutos y la temperatura aproximadamente entre 125º - 130º grados.
En el caso de la cabeza una vez terminada es importante darle ponerle unos ojitos apropiados dependiendo del tamaño del kit que hayamos comprado, os paso algunos ejemplos económicos para que compréis el que mas os guste dependiendo del tamaño del kit que hayáis comprado previamente;
Y antes de cerrar la cabeza ni que decir tiene que tenemos que pegar un iman por dentro de ella ( a la altura del labio) antes de rellenarla, os paso un anuncio de Amazon donde podéis comprarlos;
también un truquito que se hace es ponerle un imán dentro de la cabeza para que se quede pegada dentro y colocarle una diadema y asi se sujeta por fuera al imán de dentro, así evitamos en un futuro tener que enganchar al pelito (si lo injertamos mas adelante) colocarle enganches y evitamos de esta forma romperlo por tirones innecessarios.
y como no el complemento perfecto es el chupete magnético donde disponéis de una gran cantidad y variedad (recordar que es conveniente tener el chupete antes de colocar el imán dentro de la cabeza ya que si lo ponéis en el polo o cara incorrecta el chupete no se quedara pegado por fuera todo lo contrario lo repelerá o rebotara), os paso algunos anuncios de chupetes que podéis comprar seleccionados especialmente por mi;
Si te has convertido ya en vendedora de bebes reborn ♥ siempre tienes que avisar de que tiene imanes por si la persona que lo quiere adquirir tiene o lo quiere regalar a alguien que tenga un marcapasos.
-Uno de los últimos pasos ya es ¿Cómo darle peso a tu muñeca reborn?
Dejemos que Baby Ferres a través de un tutorial creado por ella nos lo explique mejor;
Hablamos del relleno, solo necesitareis;
-Ecovidrio que lo podéis si queréis comprar aquí;
Medias para rellenarlas de Ecovidrio y dar peso a la cabeza y cuerpo, os aconsejo estas;
pero igualmente os digo que si tenéis en casa alguna que ya no os sirva o con algún punto roto también las podéis usar (tampoco es gastar por gastar si las podemos aprovechar).
Por ultimo bridas para poder amarrar las extremidades al cuerpo de tela, las cuales también las podéis tener en casa o en ferreterías pero si compráis todo por Amazon la añadís al pedido y no tiene costes de envío;
El tema del peso es muy muy importante, de nada sirve que pintéis super bien si después no le damos a nuestro bebe reborn peso lo cual nos transmite físicamente una sensación de realismo al igual que un bebe de verdad.
Espero que os haya podido ayudar con este tutorial, se que la parte de la pintura es la mas difícil por tanto ¿Qué os parece si como dice el dicho popular, una imagen vale mas que mil palabras os dejo con esta serie de videos pertenecientes a Gaby Resendiz donde se explica como hacer todo lo mencionado en este articulo paso a paso y de la manera mas sencilla (para el proceso de pintado)? ;
Pasos 1 y 2:
Pasos 3 y 3.1;
Pasos 4 y 5;
Pasos 6 y 7:
Pasos 8 y 9;
Paso 10;
Extras; Como pintar las uñitas;
Un besito a [email protected] vuestra fiel amiga.
Dulce.
Deja un Comentario